El auge del comercio electrónico ha transformado profundamente la cadena de suministro global, impulsando una demanda creciente de soluciones de embalaje más eficientes, sostenibles y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo. En este nuevo contexto, los sobres de cartón se han consolidado como una opción estratégica para las grandes plataformas logísticas, gracias a su practicidad, menor volumen, facilidad de manipulación y su impacto ambiental reducido frente a las cajas tradicionales.
La industria del plegado y pegado evoluciona constantemente, y la dobladora-pegadora SmartFold Servo X marca un antes y un después en términos de velocidad, precisión y automatización. Diseñada para producción a gran escala, esta encoladora de alto rendimiento puede alcanzar 500 metros por minuto, estableciendo nuevos estándares en el sector del packaging.
La industria del contraencolado es clave en sectores como alimentación, bebidas, farmacéutica, electrónica y comercio electrónico. A medida que aumenta la demanda de embalajes más duraderos, sostenibles y atractivos, el contraencolado se posiciona como una técnica esencial para proteger los productos y realzar su presentación. Esta técnica no solo mejora la resistencia de los envases, sino que también contribuye a su valor visual, aspecto fundamental en la decisión de compra del consumidor.
En el mundo en constante evolución del embalaje, la eficiencia, la adaptabilidad y la precisión son factores clave para el éxito. La Serie de Dobaldoras-Pegadoras TechnoFold de DGM Technology está diseñada para cumplir con estos requisitos, ofreciendo a los fabricantes una solución versátil y de alto rendimiento para el plegado y encolado de una amplia gama de tipos de cajas.
En la industria moderna del packaging, garantizar la calidad y la precisión es fundamental. La inspección de los materiales de embalaje antes de llenarlos o finalizarlos es un proceso crítico. Este paso asegura que los productos terminados cumplan con estrictos estándares de calidad y seguridad, al tiempo que reduce los desperdicios y mejora la productividad. Con los avances tecnológicos, máquinas como SmartVision han revolucionado este proceso, proporcionando una precisión y eficiencia incomparables.
El uso de braille en el embalaje se está convirtiendo en una característica esencial en el impulso global hacia la inclusión. Esta pequeña pero impactante adición garantiza que las personas con discapacidades visuales puedan acceder a información esencial, promoviendo la independencia y la seguridad. Desde identificar medicamentos hasta distinguir productos alimenticios, el braille en el embalaje desempeña un papel crucial en la vida cotidiana.
¿Por qué es importante el braille en el embalaje?
Dirección:
Av. del Riu Mogent, 14 · 08170 · Montornès del Vallès · Barcelona · SPAIN
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.